Es algo habitual que les ocurre a muchos propietarios, que piensan que su vehículo está en perfectas condiciones y, una vez en la estación de la ITV, se encuentre con la sorpresa de que el resultado de la inspección es desfavorable.
Conque veamos cuáles son las causas más frecuentes que provocan un resultado de la ITV desfavorable, cómo evitar fácilmente algunas de ellas y la manera de actuar cuando el resultado de la inspección no es el de favorable.
El 20% de los vehículos tienen ITV Desfavorable en alguna ocasión,
Lo primero es saber si quieres o no reparar las averías, no lo hagas antes de conocer el valor que te damos por tu coche con la ITV Desfavorable, compramos cualquier coche.
Si el resultado es ITV Negativa, tenemos aquí otro artículo explicándolo todo punto por punto.
Índice de contenidos
Causas más habituales de que la ITV sea desfavorable
A continuación, exponemos la mayoría de causas habituales que generan resultados desfavorables en la ITV.
ITV desfavorable por excesivas emisiones de gases o partículas contaminantes
Superar los valores de emisiones de sustancias contaminantes es una de las causas habituales de que un vehículo no supere la inspección, tanto en motores diesel como gasolina.
Un sistema en vehículos diesel para intentar limpiar carbonilla y reducir la probabilidad de que las emisiones superen el máximo establecido es rodar con el vehículo en alguna marcha más corta y más revolucionado durante unos veinte minutos por ejemplo por autovía, justo antes de pasar la ITV. También puede funcionar bien algún aditivo o otro tipo de limpieza más a fondo.
El método más fiable y seguro, lógicamente, es acudir a un taller para que comprueben el nivel de emisiones y, si son excesivamente elevadas, procedan a subsanar el problema. En ocasiones estos problemas puede ser por un catalizador o fap
ITV desfavorable por problemas en los neumáticos
Por ejemplo si el espesor de la banda de rodadura es inferior a 1,6 milímetros, es inevitable que el resultado de la ITV sea desfavorable. Deberemos cambiar los neumáticos.
Un truco para comprobar si el espesor es adecuado consiste en utilizar una moneda de un euro. Se introduce esta en la parte profunda de las bandas de rodadura y si el borde dorado de la moneda es visible, entonces seguramente habrá que sustituir el neumático.
Si se observan bultos, agrietamientos o fisuras en los flancos, también será necesario cambiar las gomas.
Hay que tener en cuenta que normalmente hay que cambiar las 2 de un mismo eje.
3. ITV desfavorable por fallos en el sistema de alumbrado y señalización
Hay que revisar las luces antes de ir a la ITV, te ahorrarás volver.
Una comprobación previa de todos esos elementos es algo rápido que deberías hacer además de forma habitual, puedes ayudarte de alguien que te lo mire.
Por ejemplo un truco en muchos coches para saber si está fundido algún intermitente, es que este si va con un relé y lámpara al estar fundida irá muy rápido. Si de repente nuestro intermitente va muy rápido es que tenemos alguna bombilla fundida.
Las luces de posición, cortas y largas, es facil comprobarlas en un parking de noche acercándonos a alguna superficie como pared. En el caso de las traseras, es más complicado ver que funcionen todas pero podemos bajar del coche para verlas y las de freno igual que el truco de la superficie del parking pero del revés o con alguien que nos lo mire.
En muchos casos, la deficiencia se solventa con un simple cambio de lámparas. En caso de lámparas xenon o led, conviene que estas las instale un taller. Las más antiguas son algo más sencillas de instalar y puedes hacértelo tu mismo con algo de maña.
Si no es un tema de lámparas fundidas y vemos que no encienden o fallan, será precisa la intervención de un especialista en electricidad del automóvil que nos compruebe el circuito, que no exista ninguna derivación, que los relés estén bien
4. ITV desfavorable por descompensación o mal estado de los amortiguadores
En el caso que algún amortiguador está defectuoso (Roturas, pérdidas de aceite) como si los niveles de eficiencia de los cuatro amortiguadores están excesivamente descompensados, el coche no superará la ITV.
La única forma efectiva de comprobar el estado de los amortiguadores es el paso previo por el taller mecánico. Si no los has cambiado últimamente seguramente les tocará ya un cambio. Es un elemento de desgaste y como tal necesita revisarse y cambiarse.
5. ITV desfavorable por problemas en las rótulas
Las rótulas son otro elemento problemático, especialmente si el vehículo ha hecho muchos km o ha sufrido un golpe.
Se puede detectar por ruidos, o movimientos raros, pero lo ideal es que lo revisen en un taller especialista.
6. ITV desfavorable por problemas en los frenos.
Tanto si no frena bien como una descompensación excesiva entre ruedas del mismo eje pueden producir un resultado desfavorable de ITV.
El estado de los discos y el grosor de las pastillas de freno pueden comprobarse fácilmente a simple vista.
Lo mismo puede decirse de los pequeños goteos procedentes del depósito de líquido de frenos o de algún manguito.
Caso de observar alguna de esas anomalías, es imprescindible el paso previo por el taller.
Listado completo con códigos de fallos de ITV
Código de fallo y tipo de error
01.01 Documentación |
01.02 Número de bastidor >> Calculadora de Número de bastidor VIN |
01.03 Placas de matrícula |
02.01 Antiempotramiento delantero |
02.02 Carrocería y chasis |
02.03 Dispositivos de acoplamiento |
02.04 Guardabarros y dispositivos antiproyección |
02.05 Limpia y lavaparabrisas |
02.06 Protecciones laterales |
02.07 Protección trasera |
02.08 Puertas y peldaños |
02.09 Retrovisores |
02.10 Señales en los vehículos |
02.11 Soporte exterior de rueda de repuesto |
02.12 Vidrios de seguridad |
03.01 Asientos y sus anclajes |
03.02 Cinturones de seguridad y sus anclajes |
03.03 Dispositivo de retención para niños |
03.04 Antihielo y antivaho |
03.05 Antirrobo y alarma |
03.06 Campo de visión directa |
03.07 Dispositivos de retención de la carga |
03.08 Indicador de velocidad |
03.09 Salientes interiores |
04.01 Luces de cruce y carretera |
04.02 Luz de marcha atrás |
04.03 Luces indicadoras de dirección |
04.04 Señal de emergencia |
04.05 Luces de frenado |
04.06 Luz de la placa de matrícula trasera |
04.07 Luces de posición |
04.08 Luces antiniebla |
04.09 Luz de gálibo |
04.10 Catadióptricos |
04.11 Alumbrado interior |
04.12 Avisador acústico |
04.13 Luz de estacionamiento |
04.14 Señalización de apertura de puertas |
04.15 Señalización luminosa específica |
05.01 Ruido |
05.02 Vehículos con motor de encendido por chispa |
05.03 Vehículos con motor de encendido por compresión |
06.01 Freno de servicio |
06.02 Freno secundario (de socorro) |
06.03 Freno de estacionamiento |
06.04 Freno de inercia |
06.05 Dispositivo antibloqueo |
06.06 Dispositivo de desaceleración |
06.07 Pedal del dispositivo de frenado |
06.08 Bomba de vacío o compresor y depósitos |
06.09 Indicador de baja presión |
06.10 Válvula de regulación del freno de mano |
06.11 Válvulas de frenado |
06.12 Acumulador o depósito de presión |
06.13 Acoplamiento de los frenos de remolque |
06.14 Servofreno. Cilindro de mando (sistemas hidráulicos) |
06.15 Tubos rígidos |
06.16 Tubos flexibles |
06.17 Forros |
06.18 Tambores y discos |
06.19 Cables, varillas, palancas, conexiones |
06.20 Cilindros del sistema de frenado |
06.21 Válvula sensora de carga |
06.22 Ajustadores de tensión automáticos |
07.01 Desviación de ruedas |
07.02 Volante y columna de dirección |
07.03 Caja de dirección |
07.04 Timonería y rótulas |
07.05 Servodirección |
08.01 Ejes |
08.02 Ruedas |
08.03 Neumáticos – A continuación detallamos los códigos de fallos de neumáticos en ITV: 08.03.01 Neumáticos sin marca homologación 08.03.02 Dimensiones o características no coinciden en ficha 08.03.03 Distinto tipo en el mismo eje 08.03.04 Montaje incorrecto 08.03.05 Profundidad de la ranura insuficiente. 08.03.06 Reesculturado no autorizado. 08.03.07 Desgaste excesivo / irregular en banda 08.03.08 Defectos de estado (08.03.08.01 Con peligro de reventón muy grave) 08.03.09 Cables al descubierto 08.03.10 Neumático no compatible con llanta 08.03.11 Equipado con neumático nieve inadecuado. 08.03.12 Interferencia de neumático en otras partes. 08.03.13 Sistema de control de presión de aire no funciona correctamente (Leve) |
08.04 Suspensión |
09.01 Estado general del motor |
09.02 Sistema de alimentación |
09.03 Sistema de escape |
09.04 Transmisión |
09.05 Vehículos que utilizan gas como carburante |
10.01 Transporte de mercancías peligrosas |
10.02 Transporte de mercancías perecederas |
10.03 Transporte escolar y de menores |
10.04 Tacógrafo |
10.05 Limitador de velocidad |
10.06 Reformas no autorizadas |
Cómo actuar en caso de ITV desfavorable
Obviamente, casi siempre es inevitable acudir a un taller y subsanar los defectos detectados. Solo los fallos de alumbrado y señalización cuya causa es una lámpara fundida pueden ser solucionados fácilmente por el propietario. En el caso de las ruedas deberemos cambiarlas.
Cuando no es así, el conductor del coche puede circular exclusivamente para llevar el vehículo desde la estación ITV hasta el taller y viceversa.
Si la policía te para en un trayecto no compatible con una de esas dos circunstancias, la sanción económica asciende a 200 euros.
Ocurre en muchos coches, que empiezas a sumar gastos para pasar ITV, revisión, o en furgones viejos que es cada 6 meses, unido al coste anual de mantenimiento, y es demasiado.
Si dispones de otros vehículos a veces no vale la pena mantener tantos y si quieres, puedes solicitar una tasación para baja definitiva del coche, somos expertos y te daremos el mejor precio del mercado.
Plazo para subsanar los defectos señalados en una ITV desfavorable
Desde el momento en el que se conoce el resultado desfavorable de la inspección, el propietario dispone de un plazo de dos meses para subsanar los defectos detectados y volver a pasar la ITV.
Si transcurridos esos dos meses el vehículo no ha pasado de nuevo la ITV, ya no puede circularse con él en ninguna circunstancia.
En caso de que las autoridades verifiquen que el coche está circulando, procederán a su inmovilización efectiva y sancionarán la infracción con una multa de 200 euros.
Diferencia entre ITV desfavorable e ITV negativa
Cuando el resultado de la ITV no es desfavorable sino negativa, implica que el vehículo tiene defectos de tal gravedad que lo convierten en un peligro para la seguridad del tráfico.
Por tanto, en caso de ITV negativa, ni siquiera puede conducirse el vehículo para llevarlo desde la ITV hasta el taller y viceversa. Es decir, es obligatorio utilizar un servicio de grúa para desplazar el vehículo, incluso si el destino del mismo es un desguace.
Caso de circular con él, el hecho conlleva la inmovilización del automóvil , además de una sanción económica de 500 euros. Tienes todos los detalles de ITV Negativa aquí.
Como fuentes de consulta os dejamos los enlaces a las 2 más importantes:
Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos.
Hemos revisado también el manual de ITV oficial