Vamos a ver el caso de la baja de un coche con matrícula extranjera. Esto aplica a todo tipo de vehículos que queramos dar de baja. Hasta ahora todos los casos de baja que hemos tratado en nuestro blog, y que te recomendamos que les eches un ojo, han sido relativos al ámbito nacional, pero puede ocurrir que quieras dar de baja un vehículo que fue matriculado en el extranjero. No tienes que preocuparte ya que el proceso es muy similar al de un coche matriculado en territorio español y te podemos ayudar y guiar en todo el proceso.
Una de las diferencias principales está es que lo que es el trámite administrativo de la baja definitiva del vehículo se tramita en las administraciones competentes del país de origen del vehículo, para que pueda registrarse, para ello deberá presentarse el Certificado de Destrucción que te facilitaremos a través de nuestro centro CAT colaborador así como las matrículas en algunos casos. Este trámite la DGT no tiene nada que ver, y la información que pueda aparecer relativa a los trámites de la DGT son en referencia a coches con matrícula española. En este caso al ser un vehículo con matriculas extranjeras no aparece registrado en el DGT y por lo tanto su baja allí es inviable.
Pueden existir otros supuestos más extraños, como que el vehículo haya desaparecido, haya sido robado, no esté físicamente en España, o su situación administrativa en el país de origen sea irregular, ya sea por cargas, impuestos, embargos o multas, que compliquen la situación.
En esos casos puedes ponerte en contacto con nosotros desde el apartado de contacto y explicarnos la situación lo más exacta posible para que te podamos orientar sobre cómo proceder y si podemos ayudarte en el proceso.
Pasos a seguir para la baja del vehículo con matrícula extranjera
1. Deberás introducir los datos de tu vehículo aquí, en el formulario de gestión de baja, de este proceso nos encargamos desde EL DESGUACE aunque cuando te contacte nuestro compañero, deberás explicar que se trata de un coche con matrícula extranjera para poderte orientar en el proceso.
2. Deberás entregar toda la documentación, que es la misma que se requiere si el vehículo fuera nacional.
a) Fecha Técnica del Vehículo
b) Permiso de Circulación
c) Fotocopia del DNI o documento de identidad extranjero
Si la entrega del vehículo fuese por persona diferente al titular también deberá aportarse fotocopia del DNI del sujeto autorizado para la entrega del vehículo, que deberá coincidir con la misma que aparece en el modelo.
3. El día que se haya acordado la retirada, bien la grúa o la persona autorizada deberá personarse firmar para que se recoja el vehículo. Una vez el vehículo entre al centro de reciclaje, se le hará entrega del Certificado de Destrucción, que justifica que el vehículo ya está dado de baja y no se haya en circulación, así como las placas identificativas del vehículo, previamente extraídas.
4. El último paso deberá realizarse con las administraciones del país competente (el de matriculación del coche). Para ello deberás presentar ante dicha administración toda la documentación referente al vehículo, así como las placas y el Certificado de Destrucción.
La documentación solicitada puede variar dependiendo del país que se quiera tramitar la baja, pero no te preocupes en la mayoría de casos es muy similar. Algunas de las instituciones de tráfico en los distintos países de la Unión Europea son los siguientes, además os dejamos el enlace a cada una de ellas para que puedas consultar más información:
Trámites administrativos en cada país
Una vez se haya gestionado la recogida del vehículo, habrá que gestionar en el país de origen de la matrícula la baja correspondiente. A continuación vamos a indicar los trámites en los más comunes.
Dar de baja un coche matriculado en Alemania
El trámite administrativo se realiza con la DGT de allí, que es la Kraftfahrt-Bundesamt (KBA) en alemán significa algo así como Autoridad Federal de Transporte Motorizado.
En concreto el trámite de la baja, una vez nos hayas entregado el vehículo y con el certificado de destrucción se gestiona administrativamente en la ZFZR, (Zentrales Fahrzeugregister) o registro general de vehículos en Alemania.

Y se puede hacer el trámite de forma telemática en KBA-Online, también disponible en inglés.
https://www.kba-online.de/registerauskunft/app/#/zfzr

Dar de baja un coche con matrícula Francesa.
En el caso de Francia, nuestro país vecino, una vez gestionado con nosotros la recogida, el trámite se gestiona con la DGT de allí que se llama DGC o Direction générale de la circulation
El permiso de circulación se llama Certificat d’immatricualtion«(cartegrise)
Par gestionar la baja de la carta gris podéis acceder al trámite directamente aquí https://www.service-public.fr/particuliers/vosdroits/R49273 o aquí https://immatriculation.ants.gouv.fr/demarches-en-ligne/signaler-un-changement-sur-la-situation-de-votre-vehicule

Dar de baja un coche con matrícula de Italia
En este caso el órgano competente en materia de circulación de vehículos en Italia es la Direzione della Motorizzazione Civile (DMC), pero todos los trámites se realizan desde el portal dil automovilista. https://www.ilportaledellautomobilista.it/

Ten en cuenta que necesitarás una identificación electrónica válida y registrarte en el portal con la SPID o Carta d’Identità Elettronica (CIE).
Dar de baja un coche con matrícula portuguesa.
En este caso podemos hacer por ti todos los trámites directamente, la gestión se realiza con el Instituto da Mobilidade e dos Transportes (IMT) pero simplemente haz click aquí y gestionaremos por ti la baja del vehículo con matrícula de portugal.
Dar de baja un coche con matrícula de UK (Reino Unido)
Una vez te hayamos gestionado el certificado de destrucción, este trámite se realiza con la DGT de allí, la Driver and Vehicle Licensing Agency (DVLA).

Está todo el trámite explicado en la sección https://www.gov.uk/scrapped-and-written-off-vehicles
Por resumirte, tendrás que hacer 3 pasos:
– Gestionar a través de nuestro formulario la recogida del vehículo. Te entregaremos el certificado de destrucción.
– Gestionar en el formulario de la DVLA la baja https://www.gov.uk/written-off-vehicle
– Dar de baja el seguro en UK. (Insurance Writeoffs) https://www.gov.uk/scrapped-and-written-off-vehicles/insurance-writeoffs
Ten en cuenta que no hacerlo puede generar una multa de £1,000
También explican el caso inverso, el de un vehículo en UK que esté registrado en otro país, en Scrap a vehicle that’s registered abroad