¿Cómo dar de baja un coche de empresa?

Si quieres dar de baja un vehículo de empresa, en este artículo vamos ese supuesto, ya sea un coche, moto o camión de empresa. Si tienes una empresa o tienes que gestionar la baja de algún vehículo para tu empresa en el siguiente artículo explicaremos todos los supuesto.

Gestionamos todo el proceso de forma gratuita para la empresa que quiera dar de baja el vehículo.

Gracias a nuestra red de colaboradores, cubrimos casi todo el territorio nacional por lo que la mejor opción si quieres que gestionemos la recogida y tasación es indicar aquí los datos del vehículo, y te gestionaremos todo el trámite por ti de forma gratuita.

¿Qué es un vehículo de empresa?

Consideramos un vehículo de empresa todo coche/moto/camión o vehículo inustrial cuya propietaria es una empresa, es decir una persona jurídica con entidad que utiliza el automóvil para fines profesionales o empresariales. Pues para ello estos vehículos deben facilitarse a los trabajadores para que puedan desempeñar sus funciones laborales y relacionadas con la actividad de la empresa. Las modalidades de facilitar estos vehículos a los empleados son principalmente dos:

Cesión o Uso exclusivo El trabajador podrá hacer un uso personal del vehículo, podrá desplazarse hasta el lugar de trabajo con él, por ejemplo. 

Flota de Empresa: Los vehículos se comparten entre varios empleados, no habiendo por lo tanto exclusividad. Pudiendo incluso la Alta Dirección optar a coches de mayor gama.

Estos vehículos de empresa reportar además a las empresas ciertos beneficios fiscales, pues dependiendo de la modalidad empleada la empresa podrá aplicar deducciones en el IRPF o en el IVA.

¿Cómo dar de Baja el vehículo de empresa?

Estos vehículos debido a la actividad a la que se dirigen suelen tener un mayor desgaste que los vehículos destinados a uso particular. Además, nos evitaremos problemas de responsabilidad por garantías, y reclamaciones en el caso de que salgan averías.

Con lo que llegado el momento la mejor opción es darlos de baja, lo puedes gestionar todo directamente aquí si es un coche, aquí para bajas definitivas de motos y en este apartado para bajas de camiones y vehículos industriales.

En este supuesto surgen entonces, dos posibles sujetos que pueden solicitar la baja del vehículo; bien el empresario, o alguno de sus trabajadores. Nos centramos en este último caso, comenzamos con la documentación que será necesario a portar para realizar el trámite:

  1. Fecha Técnica del Vehículo
  2. Permiso de Circulación
  3. Fotocopia del DNI del administrador o administradores que estén a cargo de la empresa titular del vehículo
  4. Identificación de la empresa o entidad, por medio del CIF
  5. Modelo de Representación de Personas Jurídicas, que deberá ir correctamente cumplimentado, sellado, con el identificativo de la sociedad, y firmado por el administrador/es de la misma. En este mismo formulario se da la posibilidad de facultar a persona distinta de la firmante (administrador) para realizar la entrega del vehículo en el desguace.
  6. El modelo en el que se solicita la baja del vehículo, firmado por los administradores y con el sello de la sociedad. 
  7. Fotocopia del DNI del sujeto autorizado para la entrega del vehículo y que debe coincidir con el que aparece en el Modelo de Representación de Personas Jurídicas.

Puede ocurrir en algunos casos en los que no se cuente con toda la información solicitada, para ello será necesario que se entregue también el Modelo de Extravío de la Documentación. 

modelo de representación para baja de vehiculo de empresa

Además, sobre el vehículo no puede pesar ninguna causa denegatoria que se encuentre en la base de datos de la DGT, como puede ser por ejemplo por un embargo o un precinto sobre el vehículo, en otro artículo te detallamos esta situación, que hace imposible su baja. Por lo tanto, si no hay ningún condicionante sobre el vehículo, la persona autorizada y que viene recogida en la documentación que debe presentarse y entregar el vehículo en el desguace de su elección, como contraprestación se le deberá entregar un certificado de destrucción que se utilizará a modo de justificante en caso de que se solicitara. 

Por último, sobre los vehículos de empresa también se podrá aplica el tipo de baja que se prefiera, pues podrá tramitarse la baja definitiva o bien la temporal, dependiendo de las necesidades de la empresa. Aunque como ya hemos comentado, entre ambas hay diferencias significativas, que se deberán tener en cuanta para elegir la modalidad que más se adecúe a las necesidades.  

Modelos para la baja:

Modelo de Representación de Personas Jurídicas: PDF aquí

Modelo de Solicitud de Baja: PDF aquí