Dar de baja Moto Ciclomotor o Quad

    Si tienes una moto o ciclomotor que tienes que dar de baja, estás en el lugar adecuado. Somos expertos en la gestión de la baja, tasación y recogida de Motos, Ciclomotores, Scooter, Quads, ATV.

    Si lo que quieres es dar de baja otros vehículos te dejamos los accesos a:
    Dar de baja camión
    Dar de baja coche

    Al dar de baja la moto, estarás ahorrándote todos los impuestos asociados como es el impuesto de circulación (IVTM), el seguro, revisiones, ITV. Al mismo modo contribuirás al reciclaje y que este proceso se haga cumpliendo las garantías.

    El trámite de baja en la DGT tiene asociada una tasa pero si te lo gestionamos nosotros, no tendrás que pagar ninguna tasa y te saldrá completamente gratis.

    ¿Qué hay que hacer para dar de baja una moto?

    Si gestionamos el trámite por ti, no te costará nada y te olvidas de papeleo y de perder el tiempo en tráfico.

    • Rellena los campos del formulario de la parte superior con los datos de la Moto, Provincia, y tus datos de contacto.
    • Un miembro de nuestro equipo de atención al cliente se pondrá en contacto contigo.
    • Cuadrarán contigo el lugar, fecha, hora de entrega de la moto así como la documentación necesaria.
    • Se te gestionará por ti todo el trámite ante la DGT de forma gratuita .

    Documentación necesaria para la baja

    Te informamos de la documentación necesaria para gestionar la baja definitiva de tu moto, scooter, ciclomotor, quad.

    • Permiso de circulación: Si lo has extraviado y nos autorizas, podemos hacer las consultas adecuadas para poder obtener una copia y tramitarlo igualmente. Para ello hará falta tener físicamente la moto, foto del DNI por ambas caras y una autorización firmada.
    • DNI del titular, o cualquier otro método de identificación que permita validar la identidad del titular como carnet de conducir, pasaporte, NIE. Si se trata de menores deberán adjuntar la autorización del padre/madre/tutor legal.
      Si la gestión la realiza una tercera persona, hará falta una autorización firmada por el titular.
      En el caso de que la moto esté a nombre de una empresa haría falta la tarjeta CIF de la empresa así como la acreditación de representación.
    • Tarjeta ITV: Recomendable pero si la has extraviado no hay problema tampoco, lo podemos gestionar igualmente sin la tarjeta ITV.

      Hemos gestionado miles de bajas de motocicletas, scooters, de todas las marcas: Aprilia, Benelli, BMW, Yamaha, Honda, Suzuki, Ducati, Harley, Husqvarna, Kawasaki, KTM, Kymco, Vespa, Montesa, Piaggio, Triumph, Rieju y otras.
    moto para baja definitiva

    Dar de baja moto sin papeles

    Si eres el propietario de una moto pero no tienes papeles, bien porque los hayas perdido o te los hayan robado, no te preocupes. Con fotocopia de tu DNI en vigor por ambas caras podemos iniciar todos los trámites. Será necesario firmar una declaración de extravío que te facilitaremos, esto es simplemente un documento en el que el titular declara haber extraviado la documentación requerida, se indica el número de bastidor y nos comprometemos de alguna forma ante a DGT a entregar la documentación en el caso de que aparezca.

    Dar de baja ciclomotor

    En el caso de los ciclomotores, el proceso de baja es igual, rellenando el formulario superior y nos encargaremos de toda la gestión.

    Los ciclomotores son todos aquellos vehículos provistos de motor que no tengan una cilindrada mayor a 50cc y su velocidad máxima sea 45km/h. Cuando tienen más de 3 años ya tienen que pasar ITV cada 2 años, tienen que tener seguro y también pagan impuestos de circulación aunque algo menos que las motos. Por lo que dándolo de baja ahorraremos en gastos, posibles problemas y contribuiremos al reciclaje.

    Dar de baja Quad o ATV

    Los Quad son aquellos vehículos de cuatro ruedas, sin carrocería por lo tanto similares a una moto en cuanto a motor, posición de conducción, ligereza, en ingles se llama All-Terrain-Vehicle (ATV) aunque podría entenderse como una variante de los quad más pensada para trabajos de campo y monte, arrastrar cargas o remolque y normalmente con tracción 4×4. Según la DGT tenemos 3 categorías: Cuadriciclos ligeros (Menos de 350kg, menos de 50cc y máximo 45km/h) , No ligeros (menos de 400 o 500kg si es de carga, y potencia menos de 15Kw 20cv y 70km/h o 63km/h en el caso de remolque) y por último los clasificados como vehículos especiales (el resto de mayor peso o potencia). Los no ligeros pasan ITV como un coche, y deberíamos tenerlos como cualquier otro vehículo con todos los impuestos, seguros e inspecciones, al día.

    Para gestionar una baja definitiva de un Quad, puedes indicarnos los detalles en tipo de vehículo y te lo gestionaremos.

    Cuantas Motos se dieron de baja

    El año pasado se dieron de baja en España 35991 motocicletas y 39612 Ciclomotores, otros vehículos como Quads ATV podrían estar en los datos de otros vehículos

    En cuanto a Cilindrada se dieron de baja
    Hasta 75 cm3 2049 Motos
    de 76 a 125 17999 Motos
    de 126 a 250 6767
    de 251 a 500 2801
    de 601 a 750 4433
    más de 750 1942

    Como dato curioso, se dieron de baja además de las 35239 motos de gasolina, 93 Motos de gasoil, y 659 de otros Carburantes.

    Por antigüedad se dieron de baja las siguientes:
    Hasta 4 años 2700 motos
    5-9 años 4146 motos
    10-14 6812 motos
    15-19 11932 motos
    >20 años 10401 motos

    Otros casos de bajas

    En los siguientes casos seguramente no podemos ayudarte porque necesitamos físicamente el vehículo para realizar la baja definitiva.

    Dar de baja la moto por robo

    En el caso de que la moto haya sido robada, deberás gestionar la baja en una oficina de la DGT solicitando cita previa, o en la sede electrónica de la web de la DGT, (dgt.es) presentando como anexo la denuncia por robo. En ese caso firmaremos como que efectivamente esto es así. Es muy grave falsear si esta información no es real.

    Baja por exportación

    Si queremos dar de baja la moto porque queremos exportarla, puede ser porque la vendamos o porque nos vayamos a vivir al extranjero.
    En este caso se puede hacer de forma presencial en alguna Jefatura de Tráfico pidiendo cita previa online o en el 060, con una gestoría, o por internet a través del registro. Necesitarás Autofirma, Certificado electrónico o Dni Electrónico, pagar una tasa (4.1), y abrir con el registro electrónico a la Jefatura de nuestra zona una nueva solicitud, con asunto «Solicitud de Baja de Vehículo por Exportación MATRICULA 0000XXX» y añadir en documentos anexos el MOD 01 en PDF

    El justificante de pago de la tasa 4.1.

    Permiso de circulación escaneado o un escrito si no se dispone.

    Esto es un trámite que no es automático y se atiende de forma manual por lo que puede que tarde un poco.

    Si estás ya en el extranjero además de por internet podrías ir a

    Esto lo regula el Real decreto 2822/1998 publicado en el BOE

    Darla de baja temporal

    Si realmente no quieres gestionar la baja definitiva, sino lo que quieres es hacer una baja temporal, debes tener en cuenta que es un proceso que la DGT quiere intentar complicar, para evitar las motos zombies (aquellas que están de baja temporal mucho tiempo sin gestionar la baja definitiva) y seguramente tendrás que acabar solicitando todos los años.

    Esto puedes hacerlo llamando al 060, de forma presencial en una Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT), o a través de la sede electrónica de dgt.es

    Una vez allí, nos identificaremos y deberemos entregar la documentación y pagar una tasa.

    Si te lo gestionamos nosotros, no tendrás que pagar nada ya que nosotros lo gestionamos directamente con el CAT, quien gestionará por ti todo le trámite de forma completamente gratuita.