Embrague roto: síntomas, causas y coste de reparación

Aunque normalmente se hable los mecánicos hablen de un “embrague roto”, en la mayoría de las ocasiones lo que ocurre es que los discos del mismo ya están tan desgastados que resulta imposible circular con normalidad.

En este artículo veremos los síntomas de un embrague roto, las causas y el coste de reparación, para que hagas tus números y veas si te vale la pena repararlo o por el contrario puede ocurrir que no te compense invertir más en ese vehículo.

Si ves que posiblemente no te compense gastar más dinero en el vehículo, puedes pedirnos sin compromiso una tasación para baja definitiva, donde aunque el coche esté roto, procederemos a darte una valoración del mismo para baja definitiva.

Averías típicas del embrague

Estas son las incidencias que más frecuentemente se presentan en el embrague de un vehículo de cambio manual:

Discos del embrague desgastados

El síntoma visible es que cuando se acelera con una marcha engranada, el coche sube anormalmente de revoluciones pero se transmite muy poca potencia al tren de rodaje. Esto ocurre porque unos discos de embrague desgastados patinan y ya no se engranan bien.

Si nos pasa esto y seguimos usando el coche indefinidamente, antes que tarde será inevitable que el vehículo apenas coja velocidad, por mucho que aceleremos.

Si se nos ha roto el embrague

Si efectivamente se ha fracturado o deformado algún componente interno del embrague, entonces será muy difícil o prácticamente imposible engranar las marchas.

Si tenemos el bombín de embrague roto

El buen funcionamiento de los embragues hidráulicos depende del bombín, cuya función es transmitir la presión necesaria para que los discos del embrague se acoplen y desacoplen.

En caso de avería del bombín de embrague, tendremos dificultades para cambiar de marcha o será imposible hacerlo. 

Si tenemos el volante bimasa roto

El volante bimasa es un componente auxiliar de algunos embragues, cuya misión es impedir que las vibraciones producidas en el cigüeñal se transmitan al conjunto motriz del vehículo.

Se trata, pues, de un elemento que mejora notablemente el confort de marcha de cualquier vehículo, especialmente si este monta un motor diésel.

Si el bimasa está roto o deteriorado, notaremos fuertes ruidos y traqueteos al ralentí, e incluso una vibración perceptible al tocar o pisar el pedal de embrague.

A pesar de esto, podremos engranar las marchas sin mayor dificultad y circular.

Hay que tener en cuenta, que el hecho de que se presenten los síntomas no quiere decir 100% que sea el embrague, por ejemplo también podría ser que fuera una avería de caja de cambios, o algo más.

Causas que provocan el desgaste y el deterioro prematuro del embrague

La principal fuente de problemas en un embrague es el manejo inadecuado del mismo y del cambio de marchas. Para alargar al máximo su vida útil, esto es lo que debemos hacer:

  • Arrancar siempre el motor con la marcha en punto muerto y pisando a fondo el pedal de embrague
  • Cuando nos detenemos en los semáforos, evitar mantener el pedal de embrague pisado y la primera marcha engranada
  • Intentar acortar los tiempos en los que, con una velocidad engranada, mantenemos pisado a medias el pedal del embrague
  • Pisar a fondo dicho pedal cuando acoplamos y desacoplamos las marchas
  • Procurar no cambiar de marcha con el coche muy revolucionado
  • Evitar conducir siempre a un régimen de revoluciones excesivamente bajo

¿Cuánto cuestan el kit de embrague y la mano de obra?

El coste de los repuestos depende del tipo de embrague, además existen muchos fabricantes de kits de embrague, tanto original como «aftermarket» o compatible. Algunos de los fabricantes más conocidos son:

Embragues con volante bimasa o monomasa

Cuando hablábamos de volante, recordad que hace referencia al volante de inercia del motor.

En los vehículos de gama media, el precio del kit de embrague con bimasa oscila entre los 400 y 700 euros. Pero el precio de algunos de estos kits de embrague sobretodo en motores con más par motor, este puede superar fácilmente los 1000 euros.

Hay coches que tienen volante motor monomasa, o es posible instalar un volante monomasa en un coche que habitualmente equipa bimasa, esta opción, habitual por ejemplo en el sector del taxi, no es lo más recomendable ya que aunque aumente la duración del componente, notaremos que el tacto es mucho más brusco y aumenta las vibraciones que se transmiten al coche.

Kit de Embragues sin volante motor

El kit de sustitución más barato para un embrague roto sin bimasa cuesta en torno a 200 euros, cifra que asciende a unos 400 euros para los kits de mayor precio.

Bombín del embrague

Si la avería está en el bombín del embrague, hablamos de una pieza cuyo precio medio se sitúa entre los 40 y los 90 euros.

Es decir, siempre que el embrague no esté muy desgastado, es económicamente interesante proceder a cambiar solo el bombín.

No es recomendable reparar sólamente el volante motor

Aunque no tengamos el embrague roto, y sea sólamente el volante motor lo que presenta daños, esta opción no la recomendamos, hay gente que pregunta sobre reparar sólamente el volante motor pero deben tener en cuenta que la mano de obra es una gran parte del coste de reparación.

Si comparamos con el precio del kit de embrague completo, el volante bimasa es un recambio muy caro: esta pieza cuesta entre 300 y 500 euros de media.

Por tanto, en caso de avería de este componente, suele ser preferible cambiar todo el embrague, salvo que el resto del conjunto esté prácticamente como nuevo. Así se evita el riesgo de que el desgaste de los discos nos obligue a volver en unos meses al taller.

Coste aproximado de la mano de obra

El cambio de un embrague roto es una intervención técnica que dura entre 4 y 10 horas. Es decir, la mano de obra puede costar entre entre 150 y 500 euros.

En los servicios técnicos oficiales de los fabricantes, el precio de la hora de mano de obra es mayor, especialmente si hablamos de marcas premium. Lo que ocurre en los talleres oficiales es que las horas para cada operación, vienen ya previamente especificadas en un libro del taller por lo que es posible saber cuanto nos va a costar la reparación siempre que no haya ningún elemento más roto

Embrague Roto

Pero el cambio del volante bimasa lleva prácticamente el mismo tiempo que sustituir el embrague completo, de ahí que, suele ser habitual cambiar los dos al mismo tiempo para aprovechar el tiempo de montaje y desmontaje.

Conclusiones

Después de todo lo visto anteriormente, tendrás que hacer tus números con un presupuesto oficial de algún taller para ver si te compensa o no reparar el embrague. También hay otras opciones como puede ser vender el coche averiado averiado, aunque para ello te recomendamos leer este artículo antes.