Coche con reserva de dominio, qué es y cómo proceder

Posiblemente te preguntas de que se trata la reserva de dominio. En este artículo vamos a arrojar luz a un tema que puede generar dudas y que además es importante a la hora de realizar trámites con vehículos, ya sea compra-venta de coches, motos, camiones o cualquier operación con estos como bajas, exportaciones, etc.

Si tienes algún caso concreto y quieres que te asesoremos puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.

Para dar de baja un coche con reserva de dominio, haz click aquí.

¿Qué es la Reserva de Dominio?

Pues desde un prisma jurídico la reserva de dominio es aquel pacto o acuerdo entre la parte vendedora y compradora mediante el que la parte que trasmite la propiedad (dígase el vendedor) mantiene la propiedad del objeto hasta que se cumpla una determinada circunstancia. Esta figura la posemos encontrar en el artículo 1.255 Código Civil Español “Los contratantes pueden establecer los pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, a la moral ni al orden público”

reserva de dominio

Normalmente la cláusula por la que se trasmite finalmente la entera propiedad es el pago de la totalidad del precio acordado, pues hasta que no se haya hecho efectivo el pago de la última cuota, no será propiedad del comprador.

El objeto principal de esta cláusula es la de garantizar y proteger la posición del vendedor, principalmente en aquellos supuestos en los que hay un pago aplazado o el mismo se ha fraccionado. 

En otros términos, el vendedor mantiene la nuda propiedad mientras que el comprador es el mero poseedor del objeto, con lo que en caso de impago no deberá, el vendedor, reclamar el objeto, ya que a tales efectos es el propietario de la cosa. Esta cláusula se puede firmar con la propia entidad financiera o con el propietario. 

“Se puede decir que con lo que te hemos explicado de la reserva de dominio, la frase «el coche no es mío, es del banco« cobra todo su sentido”

Fácil para entender qué es la reserva de dominio

También nos parece reseñable indicar que se trata de una práctica totalmente legal y que se lleva practicando durante mucho tiempo, además es comprensible su uso al establecer un mínimo de garantías de cobro. Por ello es importante a la hora de firmar un contrato de financiación de un vehículo advertir si dicha clausula viene recogida en el mismo.

La reserva de dominio en un vehículo, sea coche, moto o camión.

Es una figura que se utiliza mucho en la actualidad, más en aquellos casos en los que bien el 100% de la compra o una parte de ella se financia. Sobretodo suele aplicar esta cláusula en las operaciones de renting, leasing o pago por uso

En la reserva de dominio convergen tres figuras de suma importancia y son la propiedad, el dominio y la posesión. Pues la única de las figuras que recae sobre el comprador será la de posesión, las dos restantes, la propiedad y el dominio estarán a titularidad de la entidad financiera hasta que no se haya completado la totalidad del pago. 

“Es importante no confundir estos tres conceptos, ya que cada uno de ellos habilita para distintas acciones y hasta que no se haya pagado el 100% del precio no se unificarán en una misma persona, el comprador”

Cancelar o levantar la reserva de dominio

Cada vez que se haya terminado de pagar una deuda es importante eliminar todas aquellas cargas que pesan sobre el bien, para así poder habilitarnos a poder operar con el bien con plena libertad. Algunas de estas operaciones que podemos hacer son la transmisión, la enajenación, arrendamiento o la donación, entre otras. 

Por lo tanto, desde ElDesguace te recomendamos eliminar cualquier anotación que pudiera aparecer en alguno de tus bienes y que ya haya vencido, como es el caso de la reserva de dominio, una vez efectuado el pago del importe total financiado. Se trata de un proceso sencillo y que puede hacerse por el propio propietario o bien la entidad financiera. Para ello habrá que facilitar al correspondiente registro la carta de cancelación del préstamo, levantamiento de la reserva o el fin de la financiación. 

Para la cancelación de la reserva de dominio se requerirá de una documentación, en el supuesto de que se realice por el propio interesado y no por la entidad financiera o gestoría. La documentación a aportar será la siguiente:

  • Permiso de circulación del vehículo
  • Ficha Técnica (ITV) del vehículo
  • Nota Simple del Registro de Bienes Muebles del vehículo
  • Carta de pago de la financiera original, en la que se detalle que se ha efectuado el pago por el 100% de la financiación
  • DNI del interesado en la cancelación
  • Solicitud oficial de cancelación de la Reserva de Dominio del Registro Oficial
  • Justificante del pago de las tasas correspondientes

El último paso que se debería efectuar sería, una vez con toda la documentación a aportar, solicitar el levantamiento de la reserva de dominio al Registro de Bienes Muebles y tras 15 días, certificar ante la Dirección General de Tráfico (DGT) que el vehículo se haya bajo nuestra titularidad. 

Vender un coche con reserva de dominio

El caso de vender un coche con reserva de dominio, es complicado y requiere de un estudio más pormenorizado, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con nuestro departamento legal que te asesorará en todo el proceso para poder gestionar la venta correctamente.

Dar de baja un coche con reserva de dominio

En un principio, no es tan sencillo dar de baja un coche o moto sobre el que pese una carga de dominio. Lo primero que debe hacerse es eliminar dicha carga, ya que como hemos indicado anteriormente, la carga hace imposible la operatividad del bien al no estar en nuestra propiedad. 

Por lo tanto, antes de realizar cualquier acto de disposición del bien, que correspondería a quien posee la titularidad del bien es importante que consultes el estado en el que se encuentra el bien y aquellas cargas que pesan sobre él. El registro indicado para comprobar el estado será el Registro de Bienes Muebles de la provincia de matriculación del vehículo, a su vez también puede solicitarse un estado de situación a la DGT. 

¿Cómo saber si mi coche tiene una reserva de Dominio?

Como ya hemos comentado todas las cargas que pesen sobre un vehículo aparecen anotadas en el Registro Oficial de Bienes Muebles, como es el caso de la Reserva de Dominio. Con lo que solicitando un estado registral del vehículo podemos conocer su estado.

En la actualidad muchas entidades financieras realizan la notificación y cancelación de la reserva de dominio de forma automática una vez se ha pagado el vehículo, aunque puede acarrea unos costes añadidos.