El número de bastidor (VIN) Guía completa

Cuando se trata de identificar y rastrear vehículos, el número de Identificación del Vehículo (VIN, por sus siglas en inglés) o número de bastidor es un elemento clave.

El número de bastidor VIN es una combinación única de letras y números asignada a cada vehículo a partir de 1981, que actúa como su huella o número único.

En este artículo, exploraremos en detalle el número VIN en los coches, su estructura, significado y cómo se utiliza para obtener información vital sobre un vehículo.

¿Qué es el número de bastidor o número VIN?

El número VIN es una identificación única asignada a cada vehículo fabricado en el mundo. También se conoce como número de bastidor o número de chasis.

Este código alfanumérico actúa como un identificador único para un vehículo en particular y contiene información crucial sobre su origen, características y historia.

Como decodificar el numero de bastidor

¿Dónde encontrarlo escrito?

El número VIN se encuentra en diferentes lugares del vehículo, y su ubicación puede variar según el fabricante y el modelo.

Algunos lugares comunes donde se puede encontrar el número VIN son:

  • En el tablero de instrumentos, cerca del parabrisas en el lado del conductor.

  • En el marco de la puerta del conductor.

  • En el compartimento del motor, en una etiqueta o placa cerca de la batería.

  • En el chasis del vehículo, cerca del motor o la transmisión.

  • En algunos coches está más escondido, por ejemplo en algunos mercedes en el chasis pero dentro del vehículo detrás de los asientos traseros.

  • También debería figurar en los documentos del vehículo, como el permiso de circulación, la ficha técnica o en cualquier informe del historial del vehículo.

¿Aparece en la ficha técnica?

Si buscamos en la documentación del coche, en la ficha técnica deberá aparecer.

Es importante asegurarse de que el número VIN en el vehículo coincida con el número VIN que se encuentra en los documentos del vehículo para evitar fraudes o problemas legales.

Estructura del número de Bastidor

El número de bastidor o VIN consta de 17 caracteres que pueden variar en letras y números.

No contienen la I O Q Ñ, para evitar confusiones con el 1 o 0 . Cada uno de estos caracteres tiene un significado y proporciona información específica sobre el vehículo.

A continuación, se presenta una descripción general de la estructura típica de un número de bastidor, esta va regulada según la Norma  ISO 3779

Caracteres 1-3: (Código WMI) Fabricante

Fabricante y región de fabricación. Estos caracteres identifican al fabricante del vehículo y el país o región donde se ensambló.

Carácteres 4-10 (Código VIS) Modelo

Del 4 al 10 forman el que se conoce como código VDS, este recoge la información completa del modelo de coche, chasis, motor, si es gasolina, diesel o de otros combustibles.

  • Caracteres 4-8: descripción del vehículo. Estos caracteres proporcionan información sobre el tipo de vehículo, la línea de modelos, el motor y otras características específicas del vehículo.

  • Carácter 9: Dígito de control. Este carácter se utiliza para verificar la precisión de los caracteres anteriores y ayuda a prevenir errores de escritura o manipulación intencional del número de bastidor VIN. Es una especie de Checksum.

  • Carácter 10: Año del modelo. Este carácter indica el año del modelo del vehículo.

Caracteres 11-17: (código VIS) Número de serie del vehículo.

Estos caracteres identifican de manera única el número de serie del vehículo, que suele ser asignado por el fabricante.

Significado y utilidad del número de bastidor

El número de bastidor (VIN) contiene información valiosa que puede proporcionar una visión completa de la historia y las características de un vehículo. Al decodificar el número VIN, se pueden obtener detalles importantes, como:

Fabricante y origen

El número VIN permite identificar al fabricante del vehículo y el país o región donde se produjo.

Características del vehículo

El VIN revela información sobre el tipo de vehículo, la línea de modelos, el motor, la transmisión y otras características específicas.

Historial del vehículo

podríamos acceder a algún tipo de historial del vehículo online, y saber si ha tenido accidentes, ha sido robado o ha sido reconstruido.

Mantenimiento y piezas de repuesto

El número de bastidor VIN facilita la identificación precisa de las piezas de repuesto y el mantenimiento requerido para un vehículo en particular.

Verificación y autenticidad

El número VIN se utiliza para verificar la autenticidad de un vehículo y asegurarse de que no haya sido alterado o robado.

Informe de historial del vehículo

Al ingresar el número VIN en una base de datos de informes de historial del vehículo, se puede obtener información sobre el registro del vehículo, los servicios realizados, el historial de propietarios anteriores y cualquier reclamación de seguro.

Conclusion

El número VIN o número de bastidor es una identificación única y crucial para cada vehículo. Proporciona información detallada sobre el fabricante, el origen, las características y el historial del vehículo.

Al decodificar el número VIN, se puede obtener información valiosa que ayuda en la compra, venta, mantenimiento y verificación de autenticidad de un vehículo.

Al comprender la estructura y el significado del número de bastidor, los propietarios y compradores de automóviles pueden tomar decisiones más informadas y tener una visión completa de la historia de un vehículo en particular.

Fuentes de referencia

Para la elaboración de este artículo, hemos revisado fuentes oficiales como son el organismo ISO y el estándard que regula

https://www.iso.org/standard/45844.html

También la tabla oficial de código de fabricantes WMI según país

https://standards.iso.org/iso/3780/Current%20WMI%20World%20Codes%20chart_Sept%202015.pdf