Bomba de Inyección Averiada: Síntomas y costes de reparación

Si nos encontramos frente a una bomba de inyección averiada, antes de aceptar el presupuesto y empezar con la reparación, te recomendamos leer este artículo y revisar si efectivamente es la bomba, si no, y tener en cuenta todos los costes que puede derivar la reparación.

También tendrás que tener en cuenta, que en algunos motores el coste de la bomba es muy elevado, y puede suponer en muchos casos que el coste de la reparación sea superior o casi igual al valor de dicho vehículo.

Si lo consideras, puedes solicitarnos una tasación sin compromiso del vehículo desde el apartado de contacto aunque la bomba no le funcione incluso si es viejo para darlo de baja definitiva, quizás si tiene muchas otras posibles averías te salga a cuenta deshacerte de él y buscar algo más fiable. También otra opción es vender el coche como averiado y que el próximo propietario lo repare.

En otros casos, si que vale la pena reparar si esta se hace de forma adecuada y por profesionales del sector.

Funcionamiento básico y tipos de bombas de inyección

Básicamente, la bomba de inyección se encarga de darle presión al combustible que proviene del depósito y de suministrarlo al motor, dosificándolo según la potencia.

En cuanto a su diseño constructivo, las bombas de inyección utilizadas en los motores de los coches, furgonetas y camiones pueden ser:

  • Lineales: disponen de un conjunto mecánico de bombeo independiente para cada cilindro. Es decir, una bomba de inyección lineal de un motor de cuatro cilindros tiene cuatro elementos de bombeo de combustible. Existen de tipo PE o de válvula corredera.
  • Rotativas: solo existe un conjunto mecánico de bombeo, ubicado en un dispositivo rotativo que permite que se inyecte carburante a cada uno de los cilindros del motor. Dentro de las rotativas encontramos bombas Axiales o Radiales.

El funcionamiento de la bomba de inyección está controlado por diversos dispositivos electrónicos, con el fin d de optimizar al máximo el consumo de diesel o gasolina y el rendimiento del motor de combustión.

También, debemos tener en cuenta que en los motores de inyección directa tipo common rail, HDI en Citroen, TDI en VAG y todos los otros nombres de la indústria como TDCI en Ford, DCI en renault, CDTI en Opel, JTD en Alfa, usan un tipo de bomba de Alta Presión, esta suministra combustible a mucha más alta presión que el resto de bombas por lo que también es más frecuente las averías en el sistema de inyección.

Los fabricantes más habituales de Bombas suelen ser: Bosch, Siemens, Magneti Marelli, Delphi.

Averías comunes de la bomba de inyección

Aunque están diseñadas para que funcionen durante cientos de miles de kilómetros, las averías en las bombas de inyección están a la orden del día, muy especialmente en los vehículos diésel con muchos kilómetros o con un mantenimiento mecánico deficiente.

Estas son las averías típicas:

  • Fallos de la unidad de control.
  • Fallo de algún sensor electrónico
  • Desgaste de una o varias de las válvulas de la bomba de inyección
  • Cabezales defectuosos
  • Deformación, desgaste o fisura del cuerpo de la bomba en sí. Deberemos sustituirla.
  • Obstrucciones o agarrotamientos por acumulación de residuos (este fenómeno es más común en los vehículos diésel que en los gasolina por suciedad en el combustible)
  • En las rotativas, deterioro o rotura del eje de la bomba

Síntomas de que existe una avería en la bomba de inyección

Las principales señales indicativas de que puede existir una avería en la bomba de inyección son:

  • No arranca a la primera
  • A veces ni arranca.
  • Una vez encendido, el motor se apaga (tanto al ralentí como circulando)
  • Al circular se aprecian tirones o irregularidades en la marcha
  • Excesivo humos de escape

Evidentemente, esos síntomas pueden ser por una bomba de inyección averiada, aunque también podría ser solamente que existiera aire en el circuito y se tuviera que purgar, pero también podría ser que fuera por otras averías ajenas.

En caso de sospechar que la bomba de inyección no funciona, sería interesante usar un cable y software de diagnosis en la toma OBD para confirmar que, efectivamente, los comportamientos irregulares están provocados por un fallo en alguno de los elementos mecánicos o electrónicos de dicha bomba.

Coste de reparación de la bomba de inyección

Salvo en los casos en los que el elemento averiado sea uno de los componentes electrónicos de control tipo sensor, o algún fallo de software, pocas veces merecerá la pena intentar reparar una bomba de inyección defectuosa. La primera opción suele ser la sustitución de la misma.

Lo que sí es recomendable, revisar bien previamente todos los presupuestos y tener una idea de por donde estará el coste de la reparación y si de verdad vale la pena reparar ese vehículo en sí.

El coste del repuesto completo muy variable: a modo de ejemplo, una bomba de inyección totalmente nueva a precio de recambio original, para un motor de gasolina pequeño cuesta unos 750 euros. Y para un motor diésel habitual, su precio ronda los 2 000 euros.

Una opción para rebajar notablemente el coste de sustitución es utilizar bombas de inyección reacondicionadas. A diferencia de las piezas de desguace, este tipo de repuestos son sometidos, previamente a su comercialización, a rigurosos controles de funcionamiento y calidad, por lo que disponen de garantía.

Respecto al coste de la mano de obra, este dependerá del motor.

A título orientativo, el coste medio de la mano de obra oscila entre los 30 y los 150 euros por hora, dependiendo del tipo de taller, si es independiente o si es un concesionario oficial.

Finalmente, cuando se sustituye una bomba de inyección averiada, es bastante recomendable proceder a la limpieza de todos los componentes del sistema de inyección. Y si el vehículo es muy antiguo o tiene muchos kilómetros, si conseguimos limpiar de algún modo el depósito de combustible, evitaremos que mucha suciedad vuelva a llegar al circuito de combustible.