Posiblemente te estés preguntando si se puede dar de baja definitiva, un coche con impuestos pendientes o multas pendientes de pago.
Podría ser desde el impuesto de circulación hasta otras cargas y deudas como por ejemplo multas pendientes por pagar.
La respuesta es SÍ, nosotros podemos tramitarte la gestión de la baja el vehículo aunque el vehículo tenga impuestos pendientes de pago, o incluso multas pendientes de pago.
El trámite de solicitud de baja puedes hacerlo directamente en el apartado de gestionar la baja del coche donde de forma gratuita te asesoraremos y te ayudaremos con el proceso de baja. Enviándote una grúa a domicilio de forma gratuita. Si se trata de otro tipo de vehículo también lo podemos revisar.

Para ello, necesitas tener físicamente el coche, y ser o bien el titular, autorizado, descendiente del mismo en caso de fallecimiento o representante autorizado en el caso de empresa.
Debes tener en cuenta, que el hecho de que se pueda efectuar esta baja muchas veces sin mayor problema no quiere decir que desaparezcan las multas ya que posiblemente el organismo que nos haya sancionado notificará al propietario para cobrar la sanción. Puede ocurrir que prescriba pero lo mejor es que paralelamente a la baja del vehículo, te intentes ocupar de ver el estado real de las deudas ocasionadas o sanciones, en algunas ocasiones pueden ser incluso superiores al valor residual del vehículo!

Contenidos
Coche con el impuesto de circulación pendiente
Aunque esté pendiente de pagar el impuesto de circulación, podemos dar de baja el vehículo en cuestión. Puedes solicitarnos información y ayudamos con el proceso.
Lo que estaría bien, por tu parte, sería el hecho de consultar en tu administración local (ayuntamiento) si hay deudas pendientes por impuesto de circulación, ya que aunque te podamos gestionar sin mayor problema lo que es en sí la recogida y baja del vehículo, esta no exime del pago dle mismo y puede que el ayuntamiento intente cobrarte en el futuro el impuesto.
¿Cómo saber si el coche tiene pagado el IVTM?
Puedes comprobar si el coche tiene pagado el impuesto de circulación o IVTM, para ello te dejamos el artículo sobre todo lo que debes saber para dar de baja el impuesto de circulación.
El trámite es similar ya que te aparecerá el estado actual.

Si deseas que nos encarguemos de todo, puedes ponerte en contacto con nosotros y con las autorizaciones adecuadas, podemos solicitar a la administración que nos de información sobre tu caso.
Dar de baja un coche con Embargos y Precintos
Vamos a ver como dar de baja un coche con diferentes tipos de embargos o precintos, esto más que una guía completa paso a paso es algo general, habría que ver cada caso concreto con detalle con todas las particulareidades, y como la legislación y los procedimientos de la administración, se van actualizando y dependen en gran medida de cada comunidad autónoma o localidad, según sea la naturaleza de las sanciones o embargos, es necesario ver cada caso de forma individualizada.
El caso de querer dar de baja un coche con embargos o precintos de diferente tipo.
¿Podemos gestionarlo?
Sí. Contáctanos y te gestionamos el proceso.
Podemos gestionar la baja de cualquier vehículo aunque tenga embargos cargas o precintos, esto no es para el 100% de los casos, pero una mayoría. Lo recomendable es que nos indiques de forma más detallada posible el caso y además intentaremos investigar por nuestra cuenta todo lo posible.
También puede ser interesante que solicites previamente en la DGT el llamado informe de cargas, en este informe llamado informe de vehículo, que se puede solicitar desde la siguiente URL:
https://sede.dgt.gob.es/es/vehiculos/informe-de-vehiculo/
Tendremos información bastante detallada sobre lo que tiene la DGT de nuestro vehículo, fechas, titular, estado administrativo a nivel de cargas, si tiene ITV al día, si tiene seguro.
¿Cómo saber si el coche tiene otras deudas?
Podría ser que el coche tuviera otras deudas pendientes como son el caso de multas de estacionamiento municipales o por algún otro tipo de infracción.
Como en el punto anterior, con el llamado informe de cargas de la DGT podrías conocer si existe algun tipo de deuda asociada al vehículo.
De todos modos si quieres más información o quieres que gestionemos la baja de tu vehículo directamente, contáctanos.

En este tipo de embargos, podemos diferenciar dos tipos, los casos que sean por embargo Judicial y los casos que sean embargos por deudas administrativas.
Coche embargado por un Juzgado
En el caso de que haya un embargo por parte de un Juez, debemos saber que siempre es uno de los últimos activos a los que intentar rescatar algo de valor.
Hay un orden a la hora de embargar y lo primero que se intenta embargar son las cuentas corrientes, si no existe dinero ya van por orden otros activos como son las acciones, fondos luego joyas y objetos de valor, y ya finalmente bienes muebles como pueden ser vehículos, antes que los inmuebles y el salario.

Aun así si este es el caso y si nos encontramos con un coche embargado por un juzgado, como en otros casos deberemos revisar el estado actual y ver qué se puede hacer. Contamos en el equipo con abogados especializados para que puedan revisar la situación del vehículo y ver que podemos y que no podemos hacer.
También hay que tener en cuenta los plazos, desde que se comunica el embargo hasta que se materializa y se precinta el vehículo pasará un tiempo razonable, no es de un día para otro. En todo este tiempo es posible negociar o realizar algún tipo de propuesta.
Si va pasando el tiempo y no hacemos nada las consecuencias seguramente serán peores por lo que nuestra recomendación es que lo pongas en manos de alguien que sepa, si necesitas ayuda podemos revisarlo.
Coche embargado por deudas administrativas
En este caso, cuando el motivo del embargo es por causa del impago de deudas o tributos con la administración.
En el caso de la administración, el orden es diferente del caso anterior ya que suele estar al final de la lista, así como en el juzgado los vehículos van por delante de inmobiliario y salario, aquí es lo último que se busca.
El valor de un inmueble es bastante conocido y puede variar por el estado actual, en cambio un embargo de un vehículo, puede ser muy difícil porque el vehículo pierde mucho valor y depende en gran medida del estado de conservación. Un vehículo que no se usa y está guardado a los meses o años seguramente tendrá muchas piezas como batería, liquidos, manguitos, tuberías para cambiar o alguna avería más grave.
La administración sabe que nada más embarga un vehículo este ya pierde valor, necesita un depósito para el mismo, y es un proceso complejo. En Barcelona y Madrid en teoría en el orden va antes pero en la práctica no se aplica así que el embargo de vehículos no es porque sea el primer aviso.

Dar de baja un coche en el retén de la policía o depósito municipal
Nos han llegado varios casos con esta problemática, por lo que pasamos a comentarla.
Existen casos en los que ya sea por abandono del vehículo, porque estaba mal aparcado, estaba sin seguro, o por ejemplo porque obstaculizaba el paso tras un accidente, la policía llama a la grúa municipal para que se lleve el vehículo al retén o el depósito municipal.
En la mayoría de ciudades este depósito y el servicio de grúas está gestionado por una empresa externa, también hay que decir que las tarifas de depósito son normalmente algo elevadas, al mismo precio de un parking.

Si el coche en cuestión lleva pocos días en el retén o depósito, habrá que sacarlo y para sacarlo habrá que pagar lo que se deba por custodia. Estos precios suelen venir marcados en la ordenanza y varian según la ciudad pero por poner un ejemplo el día en alguna ciudad típica suele ser unos 10€/día por motos y 20€/día por coches.
En el momento el coche lleve varias semanas o algún mes, esta tarifa es una barbaridad. Nuestra recomendación es intentar sacarlo lo antes posible para que no se dispare. Si lleva pocos días podemos ver según el vehículo que valor tendría de tasación y entregar esa cantidad al depósito para recogerlo directamente.
Si lleva mucho tiempo puede que el valor que te gestionamos desde eldesguace, no cubra los costes de custodia, por lo que en algunos casos sabemos que se ha podido negociar alguna reducción con las empresas responsables del depósito.
¿Vender el coche con impuestos pendientes o darlo de Baja?
¿Es posible vender un coche con cargas o embargos? Sí
¿Lo recomendamos? No
Puede que te ofrezcan comprar un coche con cargas o embargos, pero como vendedor del mismo debes saber que existen muchas posibilidades de que se haga mal el proceso.
Si el nuevo comprador no está totalmente informado y asume la deuda, se te podría culpar de un delito de alzamiento de bienes, y seguirás asumiendo la deuda.
Si es un caso de embargo y que además resulta que se ha anotado en la DGT como nota del vehículo, para venderlo deberías hacer un contrato específico que refleje la realidad del embargo y además el comprador debe saber que podría quedarse sin coche en cualquier momento. En ese caso te podrían culpar de un delito de estafa.
Cualquiera de las opciones son tan arriesgadas y el proceso es laborioso, por lo que al menos de que se trate de un vehículo especial, o un deportivo histórico con un valor de mercado fuera de lo común, nuestra recomendación es no complicarse y darlo de baja.
Seguramente termines ganando más dinero y tienes la tranquilidad de que se gestiona el proceso correctamente.
Si quieres gestionar la baja de tu vehículo, no dudes en contactarnos y te informaremos del proceso y lo gestionaremos por ti.