Comprar un motor de desguace, todo lo que hay que saber

Cuando se trata de cambiarle el motor de tu coche, o otro vehículo como camión, furgoneta etc, una opción a considerar en vez de comprar un motor completamente nuevo a la casa oficial, es la de comprar un motor de desguace o reconstruido.

Aunque a priori puede verse sólamente el precio, y la verdad es que es bastante más económico que un motor nuevo, es importante tener en cuenta varios factores antes de tomar una decisión.

En este artículo, analizaremos lo que debes considerar al comprar un motor de desguace o reconstruido, para asegurarte de hacer una elección informada.

Diferencias entre motores de desguace y motores reconstruidos

No es lo mismo un motor de desguace que comprar un motor reconstruido, en el caso de un motor de desguace, se presupone que al entrar el vehículo con el motor funcionando este está bien y funciona, pero esto no quiere decir que el motor esté perfecto.

En el caso de un motor reconstruido, es un proceso mucho más complejo, que te lo explico al final de este post.

Fiabilidad del proveedor

El primer paso al comprar un motor de desguace o reconstruido es investigar y encontrar un proveedor fiable.

Busca empresas especializadas en motores usados o reconstruidos con una buena reputación en el mercado.

Lee reseñas de otros clientes y consulta opiniones en foros de automoción.

Un proveedor fiable te ofrecerá garantías y te debería dar mucha información precisa sobre el historial y las condiciones del motor, así como compatibilidades.

Por ejemplo si buscamos en ebay hay muchísima variedad de motores a la venta de proveedores de todo el mundo.

Aquí el problema suelen ser los gastos de envío y que quizás si no vemos el motor, puede ser complicado asegurarse y toda posible reclamación posterior es complicada.

Podemos comprar el motor de desguace de ebay

Historial y kilometraje del motor de desguace

Es esencial obtener toda la información posible sobre el historial del motor de desguace o reconstruido que estás considerando comprar.

Pregunta al proveedor sobre el origen del motor, cuánto tiempo estuvo en uso y su kilometraje aproximado. Si es posible, solicita un informe detallado de mantenimiento para conocer su historial de reparaciones y servicios realizados. Imagínate que lo compras, solamente por el precio y luego tiene el turbo roto, o avería en la junta de culata nos cuesta más la reparación que otro motor en mejor estado que valía un poco más.

Aquí el problema es que muchos proveedores se inventan el origen del motor, por ejemplo los han comprado en un lote de cientos de motores al peso, y no tienen ya ningún tipo de información sobre el origen real de dicho motor.

Motor reconstruido en un Audi
Motor de desguace en un Audi

Compatibilidad del motor

Asegúrate de que el motor que planeas comprar sea compatible con tu vehículo. Verifica la marca, el modelo, el año y la configuración del motor para asegurarte de que sean los mismos que los de tu automóvil.

Compara los números de parte para garantizar una coincidencia exacta. Una incompatibilidad podría llevar a problemas de rendimiento y funcionamiento incorrecto del motor.

Inspección visual

Antes de comprar un motor de desguace o reconstruido, realiza una inspección visual detallada. Si es posible, visita el proveedor y observa personalmente el motor.

Busca signos de desgaste, daños o cualquier indicio de reparaciones previas. Examina las juntas, los componentes internos y externos en busca de fugas de aceite o daños evidentes.

Una inspección visual te ayudará a evaluar la condición general del motor.

Solicita información sobre la reconstrucción o reparación

Si estás considerando comprar un motor reconstruido, es importante obtener información sobre el proceso de reconstrucción.

Pregunta al proveedor qué componentes fueron reemplazados, si se utilizó mano de obra calificada y si se siguieron las especificaciones del fabricante.

Un motor reconstruido de calidad debe haber pasado por una revisión exhaustiva y contar con piezas nuevas o reacondicionadas de alta calidad.

Garantía y políticas de devolución

Antes de realizar la compra, asegúrate de revisar las políticas de garantía y devolución del proveedor.

Un proveedor fiable te debería ofrecer una garantía adecuada que respalde el motor de desguace o reconstruido. Asegúrate de entender los términos y condiciones de la garantía, incluida la cobertura, la duración y cualquier requisito de mantenimiento.

Os dejamos un enlace con información sobre el tema de garantías:
https://europa.eu/youreurope/business/dealing-with-customers/consumer-contracts-guarantees/consumer-guarantees/index_es.htm

Aunque es cierto que al ser producto de segunda mano la garantía es menor.

Ten en cuenta los gastos adicionales

Al comprar un motor de desguace o reconstruido, ten en cuenta los costos adicionales.

Es posible que necesites pagar por la instalación del motor, así como por piezas o servicios adicionales, como el cambio de correas o mangueras. Asegúrate de tener en cuenta estos costos al calcular el presupuesto total de la compra.

El el caso de motores reconstruidos

Reconstruir un motor es un proceso en el que se desmonta, inspecciona, repara y reacondiciona un motor dañado o desgastado para devolverlo a su estado original o casi original de funcionamiento.

La reconstrucción de un motor implica trabajar en los componentes internos y externos del motor para reparar o reemplazar las piezas dañadas, desgastadas o defectuosas.

El proceso de reconstrucción de un motor generalmente implica los siguientes pasos:

Desmontaje del motor

El motor se desmonta por completo, separando sus diferentes componentes, como el bloque del motor, la culata, los pistones, las bielas, el cigüeñal, el árbol de levas y otros elementos.

Inspección

Cada componente se inspecciona minuciosamente para detectar daños, desgaste o desgaste excesivo.

Esto puede incluir la medición de tolerancias y la evaluación de la integridad estructural de las piezas.

Reparación o reemplazo

Durante la inspección, se determina qué componentes necesitan reparación o reemplazo.

Las piezas dañadas pueden ser reparadas, mientras que las piezas desgastadas o defectuosas suelen ser reemplazadas por piezas nuevas o reacondicionadas.

Rectificación

Algunos componentes, como el cigüeñal, el árbol de levas o los cilindros, pueden requerir rectificación para restaurar su superficie a tolerancias precisas.

Esto se logra mediante procesos de mecanizado especializados.

  1. Limpieza: Todos los componentes se limpian a fondo para eliminar cualquier residuo, suciedad o partículas que puedan afectar el rendimiento del motor.

  2. Ensamblaje: Una vez que todas las piezas han sido reparadas, reemplazadas o rectificadas, se realiza el ensamblaje del motor.

    Se colocan las juntas y se ajustan las piezas en su posición adecuada, siguiendo las especificaciones del fabricante.

  3. Pruebas: Una vez ensamblado, el motor reconstruido se somete a pruebas exhaustivas para asegurarse de que funcione correctamente.

    Esto puede incluir pruebas de compresión, pruebas de fugas y verificación de la presión del aceite, entre otras pruebas.

La reconstrucción de un motor es un proceso técnico que requiere habilidades y conocimientos especializados. Por lo general, se lleva a cabo por mecánicos o talleres especializados en la reconstrucción de motores.

Al finalizar el proceso de reconstrucción, se espera que el motor tenga un rendimiento similar al de un motor nuevo o casi nuevo, y se espera que tenga una vida útil prolongada si se realiza el mantenimiento adecuado.

Conclusiones

Al comprar un motor de desguace o reconstruido, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y considerar varios factores clave.

Investiga proveedores que sean de fiar, verifica el historial y la compatibilidad del motor, inspecciona visualmente el motor, solicita información sobre la reconstrucción, revisa las garantías y políticas de devolución, y ten en cuenta los costos adicionales.

Siguiendo estos pasos, podrás tomar una decisión informada y adquirir un motor de desguace o reconstruido fiable y adecuado para tu vehículo