Coche Siniestro Total por el seguro. Gestionar tasación y baja

Quizás hemos sufirido un accidente con nuestro coche y la compañía nos indica que el coche es Siniestro Total.

Nuestra recomendación es que no aceptes de primeras su tasación sino que compares por ejemplo en nuestro apartado de bajas de coches, donde te ofreceremos la máxima cantidad.

Un coche siniestro total es aquel que ha sufrido daños tan significativos que su coste de reparación de cara a la compañía supera el valor actual del vehículo.

coche siniestro total

En otras palabras, cuando los gastos necesarios para devolver el automóvil a su estado original son demasiado altos en comparación con el valor del vehículo, la aseguradora lo declara como un «siniestro total».


dibujo coche siniestro total

Existen diferentes formas de valorar un coche


Es importante definir que la forma para valorar el vehículo puede ser diferente según el criterio.

Acceso a nuestra calculadora del valor venal de un coche.

Un clásico puede tener un valor venal según matrícula muy bajo para la compañía, y tener un alto valor en el mercado, o quizás un vehículo es especial para nosotros y podemos reclamar una valoración superior.

formas de valorar un coche

Valor de mercado

El valor de mercado es el precio estimado al que se podría vender un vehículo en el mercado actual, pues es el precio que cualquier comprador estaría dispuesto a pagar por el coche en las condiciones en las que se encuentre.

El precio de mercado vendrá determinado por varios factores como por el ejemplo; la marca, el modelo, el año, el kilometraje, el estado general, la demanda y la oferta.

Este precio puede ser consultado de varias formas. Revisando las guías de precios, sitios web especializados en la compra y venta de automóviles usados, o mediante la comparación de anuncios de vehículos similares en el mercado.

Lo primero es averiguar toda la información de nuestro coche, ya sea fecha real de fabricación, origen, extras, y otra información del fabricante, para ello te recomendamos con el número de bastidor acceder a nuestra Calculadora de Número de Bastidor con Decodificador VIN donde podrás saber todo acerca de tu coche.

Otra de las opciones son los portales de tasación on-line, en los que introduciendo los datos del vehículo se nos ofrece un precio aproximado sobre el vehículo consultado.

Valor de mercado

También se conoce como Valor Venal, este se refiere a que el importe que se obtiene por un bien ya usado en caso de ponerlo a la venta. En la materia que nos atañe se trata por lo tanto del valor que tiene el bien asegurado antes de que se produzca el siniestro. Sobre esta valoración inciden algunos elementos:

  • Antigüedad del bien
  • Estado de conservación
  • Oferta y demanda del coche o moto

Este valor además es el que emplea para establecer la indemnización cuando se produce un siniestro total. Pues la indemnización se compone del valor venal más un importe adicional, lo que se conoce como el valor de afección.

Valor residual

El valor residual es el valor estimado que tendrá un vehículo al final de un período de un alquiler o financiación.

Se utiliza normalmente en contratos de leasing y préstamos para determinar el valor del vehículo al final del plazo. Normalmente en un contrato de leasing alcanzado el vencimiento se ofrece la opción de substituir el vehículo por uno nuevo o bien adquirir el vehículo, para ello el precio que se deberá pagar será el valor residual. 

El valor residual se calcula en función de la depreciación esperada del vehículo durante ese período y puede ser proporcionado por la entidad financiera o consultado en guías especializadas.

valor residual

Valor de reposición o reemplazo

El valor de reposición es el coste estimado de reemplazar un vehículo similar al que se está valorando.

Este enfoque se utiliza a menudo en situaciones de seguros en las que se necesita determinar el valor para reemplazar un vehículo en caso de robo, incendio u otros eventos cubiertos por la póliza.

El valor de reposición tiene en cuenta el precio de mercado actual de un vehículo similar, incluidos los impuestos, los costes de registro y otros gastos asociados.

Valor de tasación

El valor de tasación es el resultado de una evaluación exhaustiva realizada por un tasador profesional.

El tasador evalúa el estado general del vehículo, su funcionamiento, los posibles daños, el kilometraje y otros factores relevantes.

Este tipo de valoración se utiliza a menudo en transacciones comerciales, como la compra o venta de vehículos de colección, o cuando se requiere un informe de tasación oficial para fines legales o financieros.

Es importante tener en cuenta que cada método de valoración tiene sus propias limitaciones y consideraciones.

Además, el valor de un vehículo puede variar según la ubicación geográfica y las condiciones del mercado local.

Al determinar el valor de un vehículo, es recomendable utilizar varios enfoques y considerar información actualizada y confiable para obtener una estimación precisa.

En algunos casos, puede ser útil buscar asesoramiento profesional de tasadores, concesionarios o expertos en automóviles para obtener una valoración más precisa y detallada.

La declaración de siniestro total por parte de la compañía de seguros

La decisión de declarar un coche como siniestro total se basa en la evaluación de la aseguradora. Habitualmente se suelen declarar en este estado cuando se trata de una pérdida total. 

Aunque las normas pueden variar, en general, se considera un siniestro total si los costes de reparación alcanzan aproximadamente el 70-75% o más del valor del vehículo.

Una vez que un coche se declara siniestro total, la aseguradora suele ofrecer al propietario una indemnización basada en el valor actual del vehículo antes del accidente, menos cualquier deducible aplicable y, a veces, menos el valor residual del automóvil en su estado dañado.

Los deducibles a los que nos referimos son principalmente ingresos que pudiera obtener el propietario del vehículo con la venta de los componentes o la chatarra. Ya que al propietario no le ha supuesto una pérdida del 100% del valor del automóvil.

El propietario tiene la opción de aceptar la indemnización y ceder la propiedad del vehículo a la aseguradora o, en algunos casos, puede elegir mantener el vehículo y recibir una indemnización reducida.

Es importante tener en cuenta que un coche declarado siniestro total no necesariamente significa que esté completamente destrozado o que no pueda ser reparado. En algunos casos, el propietario puede decidir reparar el vehículo por su cuenta y obtener un título de «reconstruido» o «reparado». Habitualmente los costes de reparación irán a cargo de la aseguradora, que podrá abonarlos de forma anticipada o con posterioridad a la reparación.


Sin embargo, estos vehículos reconstruidos suelen tener un valor de reventa más bajo y pueden requerir una inspección exhaustiva para asegurarse de que cumplen con los estándares de seguridad y de que las reparaciones se realizaron adecuadamente.

En resumen, un coche siniestro total es aquel cuyos daños superan el valor de reparación estimado por la aseguradora, lo que resulta en una pérdida total para el propietario.

La decisión de declarar un vehículo como siniestro total se basa en cálculos económicos y puede variar según la jurisdicción y la aseguradora involucrada. Para eso es fundamental revisar la póliza que se haya contratado


En eldesguace.net te recomendamos que estés bien informado antes de decidirte, por nuestra parte te podemos dar la mejor tasación del mercado y sin ningún tipo de compromiso puedes decidir qué hacer con tu coche siniestrado.

Estamos seguros que te daremos mejor precio que tu aseguradora!

¿Cómo actuar con el seguro en caso de Siniestro Total?

Si tras un accidente tu coche queda siniestro total existen dos opciones; la aceptación de una indemnización o bien una reparación del vehículo, si fuera posible, dependerá en sobretodo del culpable del accidente y las cláusulas de la póliza. 

La consideración de un siniestro total por parte de la aseguradora dependerá de tres circunstancias principales: incendio, robo o accidente de tráfico. Si alguna de estas razones está contemplada en tu póliza y genera, alguna de ellas, un daño sobre tu vehículo y el coste de la reparación o del daño sufrido es superior al 75% o 100% de la cantidad que la aseguradora garantiza, se declara el siniestro total como alternativa para la aseguradora. Pero como hemos dicho, no por ello el coche está inservible

Para cada una de las condiciones, que se deben recoger en el contrato, y que dan lugar a siniestro total (incendio, robo o accidente) es importante entender que no tienen la misma cuantía. pues dependerá de la probabilidad de que ocurran cada uno de dichos factores. Incluso en ocasiones se podrá dar la posibilidad al asegurado de elegir entre la indemnización o reposición del bien siniestrado. La valoración del siniestro total se calculará en relación al valor que se haya dado al vehículo: venal, venal mejorado o nuevo.

La declaración de siniestro total dependerá de cada uno de las condiciones/cláusulas que se recojan en los distintos seguros, por lo tanto, es importante conocer las condiciones, ya que llegado el momento ambas partes (asegurado y aseguradora), deben cumplir con lo pactado. 

Aquí hay que distinguir por lo tanto dos supuestos principales y que de ellos se derivan consecuencias distintas:

En el caso de que el tomador del seguro sea el responsable del siniestro total

en este caso única y exclusivamente intervendrán la propia compañía aseguradora y el tomador (responsable). Serán por tanto ambas partes las que deberán ponerse de acuerdo. Puede que en ocasiones no pueda reclamarse por parte del culpable, o sea el tomador, ningún tipo de indemnización. Ello ocurrirá cuando aparezca la figura de la culpa exclusiva, se define como el supuesto en el que la intervención de implicados no tuvo efecto alguno en el siniestro y además hicieron todo lo posible para evitarlo. 

Si hubiera sufrido algún tipo de inconveniente médico, la mayoría de las pólizas de seguros cubren los gastos médicos y la rehabilitación por aquellos daños físicos sufridos durante el impacto o a causa de este hasta un límite. 

En ocasiones puede ocurrir que el seguro no cubre la totalidad de los gastos incurridos, en ese caso deberán ser pagados por el tomador. Nos referimos por ejemplo aquellos casos en los que la responsabilidad civil no cubra la totalidad y por tanto deberá soportarse la diferencia. Otro supuesto es en el caso de dar positivo en el test de alcohol o drogas, así como accidentes de carácter voluntario. Pues en estos casos se entiende que se ha actuado con falta de diligencia. Por último, puede ocurrir que el conductor del vehículo accidentado y a su vez responsable, no sea ni asegurado, ni autorizado y que además incumpla con algunos requisitos preestablecidos (por ejemplo, la edad). 

En el caso de que un tercero sea responsable del siniestro total

Al ser víctima deberá responder el seguro del tercero que haya provocado el incidente o bien el Consorcio de Compensación de Seguros, en su caso. Aquí se tiene derecho a elegir entre la indemnización o reposición del bien. Según el artículo 1902 del Código Civil:

“Aquel por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”

En este supuesto entonces no será tu compañía aseguradora la encargada de abonar la indemnización o bien la reposición del bien. La solución más habitual suele ser aquella en la que el propio afectado suele reparar el vehículo para que posteriormente se transmita el coste a la aseguradora del culpable y que éste resarza dicho importe. 

Para que pueda reclamarse en caso de siniestro total, nuestra aseguradora deberá reclamar a la compañía del causante del incidente en un plazo de 7 días desde que tuviera conocimiento del mismo y en un plazo de 5 días desde la comunicación deberá indicar también la valoración de los daños. Para ello será muy importante que la aseguradora aporte el mayor número de documentos y pruebas que sostenga dicha valoración de los daños. 

El importe que podrá reclamarse será el del valor venal más el valor de afección (10% – 50%). Se trata por tanto de la afectación o alteración que se causa a la víctima y son principalmente gastos relativos a la movilidad, trámites, reposición del vehículo entre otros.

Tributación y otras cuestiones a tener en cuenta

Nos parece también importante, hablar de la tributación de dichas indemnizaciones por siniestro total, ya que en ocasiones suele olvidarse que se trata de ganancias de carácter patrimonial, por lo que deberán tributar. 

Hay que entender que hay dos tipos de indemnizaciones diferentes, las indemnizaciones que compensan daños de carácter personal, que se encuentran exentos de tributación, y las indemnizaciones dirigidas a reparar daños en un elemento patrimonial, que deberán tributar y son principalmente las relativas a los siniestros totales del vehículo. 

Para ello se computará, en caso de que la indemnización sea dineraria, la diferencia entre la cantidad percibida y la parte proporcional del valor de adquisición correspondiente al daño, esa será la ganancia patrimonial que deberá declararse hacienda. Para el caso de que no sea dineraria, se deberá tener en cuenta la diferencia entre el valor de mercado de los bienes (vehículo) y la parte proporcional del valor de adquisición que corresponde al año. El tramo de tramo de tipos de las indemnizaciones es el siguiente:

  • Primero 6.000€ tributan al 19%
  • De los 6.000,01€ hasta los 50.000€ tributa a un tipo del 21%
  • De los 50.000,01€ a los 200.000€ tributan a un tipo del 23%
  • De 200.000,01€ en adelante tributan a un tipo del 26%

Por otro lado, como hemos indicado también cabe la posibilidad de que el propietario, quiera mantener el vehículo para la posterior venta de componentes o meramente como chatarra, en estos casos es importante recordar que; a) la transacción deberá quedar documentada mediante la factura correspondiente, y b) salvo en casos excepcionales, deberá registrarse el IVA en la factura para su posterior registro ante los organismos correspondientes. 

Tasación del coche siniestro total por inundación

Ampliamos este artículo con más información respecto a la tasación por siniestro total en caso de que haya sido afectado por inundación. A nosotros nos ha tocado de cerca el caso de la DANA en Noviembre de 2024 en Valencia. Si tu también has sufrido daños por inundación en un vehículo a causa de una catástrofe, primero tendrás que ver si se ha declarado zona catastrófica, si es así solicitar al consorcio de compensación de seguros la indemnización.

Si decides no repararlo o resulta imposible que se pueda reparar, siempre puedes tasar los restos, aunque al ser el agua barro y lodo muy corrosivo, seguramente casi todo el vehículo sea para tirar y solo se pueda tasar como chatarra, no pudiéndose aprovechar ni motor, ni electrónica, interiores.