Vamos a ver en detalle cuanto paga un desguace por un coche. Este artículo aplica a coches, en el caso de otros vehículos como motos no es así. Esto se basa en nuestra experiencia y de forma aproximada.
Lo mejor que puedes hacer es solicitar la tasación en el apartado baja de coches. Así tendrás una respuesta 100% real según tu coche, años, ubicación.
No hay una respuesta genérica ya que depende en gran parte de la antigüedad del coche pero sí que podemos diferenciar dos grandes tipos de coches para desguace:
Los coches que se quieren dar de baja por antigüedad o avería pero por ser viejos. En estos podemos estar hablando entre 0-500€ según modelo.

Por otra parte; los coches más nuevos que han sufrido un siniestro y no se reparan, en estos podemos estar hablando de entre 0€ si el estado es muy malo y varios miles de euros según que modelo y año sea.
Si quieres conocer exactamente cuanto se te ofrecería por tu coche, contáctanos y te lo tasamos sin compromiso alguno.
Contenidos del artículo
Nunca se te debería cobrar por la baja
¿Hay que pagar por llevar el coche al desguace? Lo primero que tienes que tener claro es que nunca te deberían cobrar por dar de baja tu coche, es decir según dice el artículo 5.1 del Real Decreto 20/2017, aunque el vehículo carezca de valor o este sea negativo (Es decir, que al desguace le puede costar más dinero reciclarlo de lo que puede sacar por la venta de la materia prima en bruto fruto como la chatarra al desguazarlo). Eso si, eso es cierto siempre que el coche mantenga el motor y no se hayan desguazado ya elementos previamente.

Hay muchos desguaces que no pagan nada por los vehículos, por ejemplo como ocurre en Ibiza, donde es extraño pero aprovechando la situación geográfica y dificultad para mover un coche a la península, ningún desguace paga por los coches.
Nuestros centros CAT colaboradores, con los que habitualmente hemos consultado, siempre tasan como mínimo en unos 100€ el vehículo.
El Caso típico de coche viejo para desguace
En el caso de que queramos dar de baja un coche viejo, la cifra que el desguace nos puede ofrecer depende de los siguientes factores:
- Marca, Modelo: Hay modelos que ya no se buscan piezas y otros que sí, por eso algunos coches son interesantes mientras que otros no lo son. No porque sea una marca premium el coche tiene que ser interesante, por ejemplo, un Mercedes Clase A180, es un coche nada interesante para un desguace ya que las piezas no tienen casi salida.
- Año de matriculación: Si el coche no es muy antiguo, mejor para tener una valoración un poco más alta.
- Motor en funcionamiento o no. Si está en funcionamiento y no es demasiado viejo, la tasación puede ser algo mayor.
- Tipo de Motor, diesel / gasolina, catalizado o sin catalizar. Seguramente sepas que este elemento tiene un valor elevado en el mercado del reciclaje, por lo que si nuestro vehículo es catalizado y además el catalizador tiene un tamaño importante y más material, puede ser muy interesante para el desguace.
- Zona geográfica: Por ejemplo en Ibiza no pagan nada.

Coches antiguos pero de modelos singulares
Hay modelos que aún se buscan piezas y son escasas, por lo que puede se interesante para el desguace coger ese coche aunque sea viejo. Por ejemplo un Nissan Terrano, o una Volkswagen T4, son vehículos muy interesantes para un desguace.
Luego hay coches raros, clásicos, por los que un desguace puede pagar mucho más si sabe que le puede dar salida a las piezas.

También tenemos motores singulares, quizás han compartido motor varios modelos, incluso entre varios fabricantes, y puede ser interesante para algún desguace quedarse determinados modelos de motor para darles salida como exportación o reacondicionado.
Hay factores que tienen muy poco peso en la valoración de la tasación de un desguace. Por ejemplo, muchos propietarios piensan que por acabar de gastarse dinero en reparaciones o tener ciertas piezas nuevas, tener la ITV recién pasada, o tener los neumáticos en buen estado, la tasación será mucho mayor. Esto no es así, en muchos casos el dinero que nos dará un desguace puede no cubrir las últimas reparaciones del vehículo, y debería tomarse como una compensación por el reciclaje y posible beneficio que le pueda sacar el centro CAT.
¿Cuanto paga un desguace por un coche siniestrado?
En el segundo caso, el de vehículo menos antiguo que haya sufrido un accidente y esté siniestro. Aquí sobretodo se tendrá en cuenta el estado del vehículo, si tiene partes aprovechables cuales son, por ejemplo si el motor está aprovechable, y el año, km, marca y modelo.

En este caso, y sobretodo en el caso de vehículos de alta gama, es interesante ya que la tasación que pueden ofrecer nuestros colaboradores es bastante más elevada que lo que se suele ofrecer en el mercado, y sobretodo de lo que los seguros ofrecen por quedarse los restos del coche. Te recomendamos que nos contactes y te asesoramos.
Caso de coche quemado o calcinado
Algunos coches llegan quemados parcialmente o totalmente al desguace, en este caso la valoración es realmente muy baja ya que son pocos los elementos que se pueden rescatar en caso de incendio o que el coche esté totalmente calcinado. Realmente para el desguace esto es un coste ya que descontaminar este vehículo tiene un proceso, horas de personal, desmontaje, y si no hay nada que se pueda aprovechar incluso el metal está en mal estado, es poco el rendimiento y no nos pagarán nada por él.

Pero al final es como todo, si el coche tiene algunas partes que se pueden aprovechar, y no es demasiado antiguo, esta tasación te podría sorprender bastante positivamente.
Te damos 150 € por tu viejo coche
Nosotros somos los que más pagamos, si te suena el anuncio de Te damos 150 euros por tu viejo coche, éramos nosotros.
Cual es el desguace que mejor paga en Madrid, Valencia, Sevilla, etc
Contáctanos y te tasamos y pasamos la mejor oferta para pagarte por tu coche en Madrid, Valencia, Sevilla, Barcelona.
Mucha gente nos pregunta, ¿Qué desguace paga más en Valencia, o en Madrid? Cuanto paga por ejemplo Realmente están esperando a ver cuánto dinero dan en la chatarra.