Calculadora de Potencia Fiscal de cualquier coche

Gracias a nuestra calculadora podrás obtener los datos oficiales de potencia fiscal de cualquier coche registrado en España en los datos oficiales publicados.

¿Cómo se calcula la Potencia Fiscal (CVF)?

La potencia fiscal (CVF) es un valor que se utiliza en España para calcular ciertos impuestos relacionados con los vehículos, como el impuesto de circulación. No representa la potencia real del motor, sino que es una cifra teórica basada en las características del motor.

calculo caballos fiscales

Fórmula oficial:

CVF = 0,08 × N × D²

Donde:

  • N es el número de cilindros
  • D es el diámetro del cilindro en centímetros

Fórmula aproximada basada en cilindrada:

En la práctica, como no siempre se conoce el diámetro real del cilindro, se utiliza una fórmula aproximada basada en la cilindrada total:

CVF ≈ 0,07 × (cilindrada en cm³)^0,6

Es una fórmula empírica que da un resultado bastante cercano al oficial y es útil para estimaciones rápidas.


Ejemplos prácticos:

  • Un coche con 1.600 cc tiene aproximadamente 10,6 CVF
  • Un coche con 1.200 cc tiene unos 9,2 CVF
  • Un motor de 2.000 cc tiene alrededor de 11,8 CVF

¿Para qué sirve la potencia fiscal?

  • Para calcular el impuesto de circulación (IVTM)
  • Para trámites de matriculación y baja
  • Aparece en la ficha técnica del vehículo (campo P.2)

Potencia Fiscal (CVF):
Es un valor utilizado por Hacienda que no representa la potencia real del vehículo. Se calcula a partir de la cilindrada y el número de cilindros. Sirve para calcular impuestos como el de circulación.

Potencia en CV (Caballos de Vapor):
Es la potencia real del motor. Cuanto mayor sea, mayor capacidad de aceleración y velocidad tiene el vehículo. Es la medida tradicional en España.

Potencia en kW:
Es la unidad oficial en el sistema internacional (1 kW ≈ 1,36 CV). Algunas fichas técnicas muestran solo este dato. Es equivalente a los CV, pero expresado en kilovatios.

Cilindrada:
Es el volumen total que desplazan los cilindros del motor, medido en centímetros cúbicos (cc). A mayor cilindrada, más capacidad del motor para generar potencia (y, normalmente, mayor consumo).

Número de cilindros:
Indica cuántos cilindros tiene el motor (por ejemplo, 3, 4, 6…). Afecta al rendimiento, suavidad y tipo de motor.

Combustible:
Es el tipo de energía que usa el vehículo: gasolina, diésel, gas o eléctrico. Determina consumo, emisiones y restricciones medioambientales.